Cumplimiento DS N°1/2015 - WCAG 2.1 AA

Plan de Cumplimiento Sector Público

Implementamos accesibilidad web para que tu institución cumpla con el Decreto Supremo N°1 de 2015 (normativa de accesibilidad digital obligatoria para entidades públicas)

¿Por qué es diferente?

Nuestro enfoque combina conocimiento específico del DS N°1/2015 con experiencia práctica en implementación de WCAG 2.1 AA en instituciones públicas.

Ofrecemos:

1

Evaluación técnica

específica contra los criterios WCAG 2.1 AA exigidos por la normativa.

2

Conocimiento de la ley

y sus requerimientos específicos para el sector público chileno.

3

Plan de implementación

realista considerando recursos y capacidades institucionales.

4

Capacitación práctica

para que tu equipo mantenga el cumplimiento.

5

Documentación técnica

que respalde el cumplimiento ante auditorías internas.

El resultado: cumplimiento verificable de WCAG 2.1 AA según exige el DS N°1/2015.

¿Para quién es este servicio?

Instituciones del sector público con obligaciones digitales:

🏫 Municipalidades y gobiernos locales
Sitios web municipales, plataformas de trámites ciudadanos, sistemas de participación digital que deben cumplir el DS N°1/2015.
🎓 Universidades estatales y centros de formación técnica públicos
Plataformas educativas, sistemas de matrícula, bibliotecas digitales que sirven a estudiantes con necesidades diversas.
👩🏼‍💻 Servicios públicos y ministerios
Sistemas de atención ciudadana, plataformas de trámites, sitios informativos que son canal principal de acceso a servicios del Estado.
🏥 Instituciones de salud y bienestar social
Plataformas que entregan servicios críticos a poblaciones vulnerables, incluidas personas con discapacidad.
🏢 Organismos reguladores y de control
Instituciones que deben dar el ejemplo en inclusión digital y transparencia de la información pública.

¿Qué beneficios concretos obtienes?

Cumplimiento normativo técnico:

Evaluación completa según criterios WCAG 2.1 AA exigidos por DS N°1/2015
Plan de correcciones técnicas específicas con priorización.
Documentación que respalde el cumplimiento ante auditorías internas.

Capacitación para autonomía:

Tu equipo aprende a mantener la accesibilidad en contenidos futuros.
Procesos internos para evaluar nuevas funcionalidades.
Reducción de dependencia de consultores externos.

Implementación eficiente:

Enfoque priorizado que maximiza cumplimiento con recursos disponibles.
Timeline realista adaptado a capacidades institucionales.
Evitas correcciones costosas posteriores.

¿Listo para asegurar tu cumplimiento del DS N°1/2015?

El DS N°1/2015 no es opcional para el sector público. Nosotros te aseguramos cumplimiento real, verificable y sostenible. Transformamos la obligación normativa en una oportunidad de servir mejor a todos los ciudadanos.