Implementación de accesibilidad web
Experiencia inclusiva para todos
Convertimos tu sitio web existente en una plataforma accesible, garantizando que todas las personas puedan navegar, comprender e interactuar con tu contenido, independientemente de sus capacidades o las tecnologías que utilicen.

Amplía tu mercado objetivo en un 15-20%
¿Por qué tu sitio web debe ser accesible?
El 96% de los sitios web no cumplen estándares básicos de accesibilidad
Tareas esenciales como realizar trámites bancarios, pagar servicios básicos o acceder a beneficios sociales son obstáculos para personas mayores o con limitaciones en el manejo digital. Esta cifra representa miles de ciudadanos que enfrentan exclusión digital diariamente.

La accesibilidad beneficia a todos los usuarios
La accesibilidad web trasciende las obligaciones legales para convertirse en nuestro aporte directo a una sociedad chilena verdaderamente inclusiva. Más que una característica adicional, representa el vehículo que materializa el derecho fundamental al acceso a la información, reconocido como derecho humano esencial.
Mejora el SEO y posicionamiento
La accesibilidad web y el SEO comparten fundamentos técnicos que se potencian mutuamente. Sitios web accesibles con estructura semántica clara, textos alternativos descriptivos y navegación intuitiva no solo benefician a usuarios con discapacidades, sino que también facilitan la indexación de buscadores. En términos prácticos, hacer tu sitio más inclusivo también lo hace más visible en buscadores como Google.
1 de cada 7 personas en el mundo tiene algún tipo de discapacidad
Personas con discapacidad visual no pueden navegar sitios que no están preparados para que los lectores de pantalla lean la información. Usuarios con problemas motrices abandonan formularios complicados o nunca saben si se enviaron correctamente, quedando excluidas de servicios esenciales. Estos son solo algunos ejemplos.

¿Qué incluye nuestro servicio?
Evaluación Integral
- Auditoría completa de accesibilidad.
- Identificación de todas las barreras existentes.
- Priorización de mejoras por impacto y esfuerzo.
- Reporte detallado con plan de implementación.
Implementación Técnica
- Optimización de navegación por teclado.
- Implementación de etiquetas ARIA.
- Mejora de contrastes y legibilidad.
- Compatibilidad con lectores de pantalla.
- Estructura semántica correcta.
- Formularios accesibles.
Contenido Inclusivo
- Textos alternativos para imágenes.
- Lenguaje claro y comprensible.
- Estructura de encabezados lógica.
- Enlaces descriptivos.
Testing y Validación
- Pruebas con tecnologías asistivas.
- Validación con profesionales de accesibilidad.
- Testing automatizado y manual.
- Certificación de cumplimiento.
¿Para quién es este servicio?
Empresas que necesitan estar preparadas para el futuro.
- 👊🏻 Empresas Comprometidas
-
- Organizaciones que priorizan la inclusión.
- Empresas con políticas de diversidad e inclusión.
- Negocios que buscan ampliar su alcance.
- 🇨🇱 Sector Público (Obligatorio):
-
- Ministerios y servicios públicos.
- Municipalidades y gobiernos locales.
- Instituciones educativas públicas.
- Servicios de salud pública.
- 🌎 Organizaciones de Impacto
-
- ONGs y fundaciones.
- Instituciones educativas.
- Organizaciones de salud.
- Empresas con certificación B.
- 🧑🏻⚖️ Empresas con impacto significativo en la sociedad
-
- Servicios esenciales (banca, salud, educación)
- E-commerce y plataformas digitales.
- Empresas multinacionales.
- Organizaciones con presencia en mercados regulados.
¿Qué nivel de cumplimiento ofrecemos?
WCAG 2.1 Nivel AA
- Cumplimiento legal para sector público.
- Estándar internacional reconocido.
- Cubre el 95% de las necesidades de accesibilidad.
- Balance óptimo entre accesibilidad y viabilidad.
WCAG 2.1 Nivel AAA
- Estándar más riguroso.
- Para organizaciones con compromiso extremo.
- Requerimientos muy específicos.
- Ideal para servicios críticos.
European Accessibility Act (EAA)
- Normativa obligatoria desde 2025 en la UE (consúltanos si te afecta).
- Servicios digitales y productos tecnológicos.
- Evita sanciones y restricciones comerciales.
Beneficios Concretos
Impacto inmediato
- Cumplimiento normativo garantizado (Sector público).
- Reducción de riesgo legal (normativa europea).
- Ampliación del mercado objetivo.
- Mejora de imagen corporativa.
Beneficios a largo plazo
- Mayor engagement y retención.
- Mejor SEO y posicionamiento.
- Reducción de costos de soporte.
- Ventaja competitiva sostenible.
Métricas Medibles
- Aumento del tiempo en sitio.
- Reducción de tasa de rebote.
- Incremento en conversiones.
- Mejora en satisfacción del usuario.

¿Cuántas oportunidades de negocio estás perdiendo por tener un sitio web que excluye usuarios?
Cada día, miles de potenciales clientes abandonan sitios web porque no pueden navegar, completar compras o acceder a información básica.