Piensen en esto: cuando contratan un servicio como Mailchimp para sus newsletters, o usan Google Analytics para medir su tráfico, o incluso cuando su sitio carga fuentes desde Google Fonts, todas esas herramientas están generando emisiones que técnicamente son su responsabilidad. Es como tener una casa súper eficiente energéticamente, pero ignorar que el 90% de tu consumo viene de todos los servicios que contratas.
El Ecosistema Digital Invisible
Además, nos hemos dado cuenta de que el mundo del marketing digital es absolutamente masivo. Hay más de 11.000 herramientas disponibles solo para marketers. ¡Once mil! Y la mayoría funcionan como SaaS, corriendo 24/7 en centros de datos que consumen energía las 24 horas del día.
Aquí está el tema: cada vez que alguien visita tu sitio web, no solo está cargando tu contenido. Está haciendo entre 40 y 60 llamadas a dominios externos solo para mostrar una página. Eso incluye analytics, chatbots, widgets sociales, fuentes web, CDNs, y un montón de scripts que ni siquiera sabemos que están ahí.
Por eso, quise crear este artículo para poner este tema súper importante al frente y al centro, para que todos los que manejamos proyectos digitales podamos tener una mejor base y entender cómo funciona la sustentabilidad digital en nuestra cadena de suministro.
¿Qué Son las Emisiones Scope 3 en Digital?
Bueno, vamos a meternos de lleno y a "hackear" este concepto para verlo claramente.
El Protocolo de Gases de Efecto Invernadero divide las emisiones en tres categorías:
Scope 1: Tus emisiones directas (tu oficina, tus vehículos)
Scope 2: Emisiones por tu consumo de electricidad
Scope 3: Emisiones de toda tu cadena de valor (y aquí es donde está el 90% del problema)
Para los proyectos digitales, las emisiones Scope 3 más relevantes están en dos categorías principales:
Actividades upstream (lo que compras): Todos esos servicios SaaS que contratas - desde tu hosting hasta tu plataforma de email marketing.
Actividades downstream (lo que vendes): Si ofreces servicios digitales, aplicaciones, o e-commerce, las emisiones que generan tus usuarios al usar tu producto también cuentan.
El Problema Gigante Oculto
Aquí viene lo interesante: medir estas emisiones es súper complicado porque la mayoría de proveedores no reportan información energética. Es como tratar de optimizar el rendimiento de tu app sin tener métricas.
La realidad es que necesitamos 70 millones de servidores para almacenar todos nuestros datos actuales. Cada servidor genera entre 1 y 2 toneladas de CO₂ solo en su fabricación, antes de siquiera considerar la energía para hacerlos funcionar y el agua para enfriarlos.
Y aquí está el que me generó un 404: el 99% de todos los datos se han producido en los últimos 10 años. ¡Increíble!
Herramientas para Empezar a Medir
Aunque no tengamos datos perfectos de todos nuestros proveedores, sí podemos empezar a medir usando herramientas automatizadas que aplican el modelo Sustainable Web Design.
Estas herramientas pueden analizar tu sitio y darte estimaciones basadas en:
Transferencia de datos
Energía de los centros de datos
Redes de transmisión
Dispositivos de los usuarios
Estrategias Prácticas para Reducir Scope 3
Para proyectos a corto plazo, pueden:
Auditar su stack tecnológico: Hagan una lista de todos los servicios externos que usan. Mailchimp, Google Analytics, Hotjar, Intercom, CDNs, etc.
Optimizar las llamadas externas: Cada widget social, cada script de analytics, cada fuente web externa está sumando a su huella de carbono digital.
Elegir proveedores verdes: Busquen servicios que usen energía renovable o tengan compromisos de neutralidad de carbono.
Para proyectos más ambiciosos, consideren hacer un Life Cycle Assessment digital completo. Esto incluye analizar no solo las emisiones, sino también el uso de agua, la contaminación del suelo, y el impacto en biodiversidad de toda su infraestructura digital.
El Poder de las Alianzas Estratégicas
Aquí viene algo súper importante: no pueden solucionar esto solos. Las emisiones Scope 3 están fuera de su control directo, así que necesitan colaborar con sus proveedores.
La clave está en elegir partners que compartan sus valores de sustentabilidad digital. Si su proveedor de hosting usa carbón para generar electricidad, están indirectamente financiando combustibles fósiles cada mes.
Cinco Pasos para Actuar
Consideren estos cinco pasos para hacer una diferencia real en sus emisiones digitales:
1. Establezcan un baseline: Usen herramientas automatizadas para entender dónde están ahora.
2. Construyan capacidad: Midan y reduzcan las tres categorías de emisiones a lo largo del tiempo.
3. Creen alianzas: Trabajen con proveedores para desarrollar estrategias climáticas mutuamente beneficiosas.
4. Diversifiquen su cadena: Si la colaboración no funciona, cambien a proveedores más alineados con sus valores.
5. Hagan advocacy: Apoyen políticas que hagan obligatorio el reporte de emisiones Scope 3.
Mirando Hacia el Futuro
La buena noticia es que esto está cambiando rápido. El reporte de emisiones Scope 3 va a pasar de ser opcional a obligatorio muy pronto. Las empresas que se adelanten van a tener una ventaja competitiva enorme.
Además, cada vez hay más herramientas y proveedores enfocados en web verde. Desde hosting alimentado 100% por energía renovable, hasta CDNs que optimizan automáticamente el peso de los archivos para reducir transferencia de datos.
Si esto les pareció interesante y tienen preguntas sobre lo que vimos hoy o quieren conversar sobre la sustentabilidad, ¡pueden contactarnos en [email protected] o mediante mi perfil de Linkedin. Estaré feliz de responder.
Al final del día, crear sitios web sostenibles no es solo una responsabilidad ambiental - también mejora el rendimiento, reduce costos de hosting, y crea mejor experiencia de usuario. ¡Es una situación win-win para todos!
La transformación digital hacia la sustentabilidad ya comenzó. La pregunta no es si va a pasar, sino qué tan rápido nos vamos a adaptar.
¡Muchas gracias por leer!
Enlaces de interés:
1- Scope 3 Emissions in Your Digital Supply Chain - Mightybytes
2- Life Cycle Assessment (LCA) – Everything you need to know | Ecochain
3- 99% of data has been produced in the last ten years | LinkedIn